¿QUÉ ES CABALA?
El hombre y la mujer han estado siempre buscando
respuestas a preguntas básicas de toda persona:"¿Seguimos existiendo
después de que nuestro ser físico haya terminado?" "¿Cuál es el
propósito de mi vida?".
El ser humano ha
buscado estas y otras preguntas y a falta de respuestas, especficas en las
enseñanzas de Oriente, palabrerias sin fundamento del esoterismo, meditaciones o otras técnicas, la Cábala
responde a estas preguntas, y nos guía y nos enseña cómo acceder al sentimiento
esencial del reino espiritual, pudiendo captar el Mundo Superior —el Creador
del Universo— y lograr asumir el control de nuestras vidas.
La Biblia, El
árbol de la vida, El estudio de los Diez Sefirot, y otras fuentes cabalísticas
son las fuentes dadas para promovernos en los reinos espirituales. Explican
cómo podemos convertir nuestra vida en este mundo en un camino hacia el ascenso
espiritual.
La "Qábalah Judía" es un conjunto
de enseñanzas esotéricas destinadas a explicar la relación entre Elohim, el
eterno e inmutable Ein Sof ("Infinito''), y el universo mortal y finito (creación de Elohim) incluyendo a nosotros.
¿QUÉ ES QABALAH HEBREA?
"Qábalah" (Hebreo קַבָּלָה) (no Cábala en español) se sscribe Qabalah. La Qábalah como "árbol de
la vida" es un estudio de la vida, a través de la practicidad de sus
enseñanzas en nuestra vida del día a día, hay que experimentarlo. Presenta
métodos para ayudar a entender estos conceptos y, por tanto, lograr un
crecimiento espiritual.
"Qábalah" es una palabra Hebrea
que significa tradición, se deriva de la raíz qibel, que significa "recibir". Es el cuerpo entero de
principios místicos Hebreos. Permite ver la construcción y organización de las
energías universales que influencian nuestras vidas.
Qábalah posee vestigios de otras
vertientes como los Egipcios, Griegos y la influencia de los Caldeos. Según una
leyenda Hebrea la base de Qábalah fue comunicada a la humanidad a Adam, por el
"angel de Elohim" conocido como Metraton. Por eso en el Ketubim
Netzarim (NT) Yeshua, el Mesías de Israel, hace referencias a algunos de sus
preceptos fundamentales. Muchas de las enseñanzas matemáticas y místicas de
Pitágoras usan sus bases.
Una de las partes fundamentales
de la Qábalah es descubrir y entender los misterios del Creador, pero al mismo
tiempo es un camino para comprender el universo, obtener estimulo, energía y
conocimiento personal. Manifiesta las energías vivas y universales en cada alma
inmortal. Permite conocer los dos universos el Macrocosmos (Dios) y el
Microcosmos (la humanidad), por ello el mantra "como es arriba, es
abajo".
Cuando uno empieza a entender y
aplicar la energía de los Sephirots "El Árbol de la Vida" (con sus 10
Emanaciones y 4 Fases), sus fuerzas animan el psique de la persona y en su
mente comienza a estructurar sus pensamientos, manejando los poderes divinos,
manifestados por la meditación en la Palabra del Eterno, purificando su cuerpo
y mente y ascendiendo espiritualmente a través de sus Sephirots.
La primera obra Cabalistica Judía, el
Sefer Yezirah o Libro de la Creación, escrita en un espíritu
platónico-pitagórico, entre el siglo III y VI C.E, establece cada una de las 22 letras del alfabeto hebreo como un símbolo
con significados y correspondencias específicos. Mostraba el análisis de
textos sagrados de acuerdo con el valor numérico y las correspondencias
simbólicas de cada letra. Cada una de las 22 letras
hebreas está asociada con los poderes creativos del Universo.
![]() |
Sefer Yezirah |
La escuela Cabalista del
Judaísmo realmente tiene sus comienzos durante un milenio más tarde, emergiendo
repentinamente en el siglo XIII c.E. en el sur de Francia y España. Las
doctrinas de la Qábalah Judía se pueden encontrar en la mayor colección del
siglo XIII de escritos relacionados conocidos como el Zóhar. Sin embargo,
afirma que se deriva su herencia de textos anteriores,Yezirah, y de otras literaturas
del gnosticismo judío.
Asesor Holistico Yosef Marques © 2021
Lamed Theme Park Enterprses, C.A. © copyright 2012-2024
All rights reserved
Coaching Lamed
Coaching Lamed
Articulos Relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se le agradece que comente o pregunte con educación